La nueva Ley de Vivienda en Colombia: ¿Cómo puede impactar en tus finanzas y bienestar?
Abril 23 de 2023Como agente inmobiliario con experiencia en el mercado colombiano, puedo decir que la nueva Ley de Vivienda de Colombia, que entró en vigencia en 2022, tendrá un impacto positivo en los propietarios y compradores de viviendas en el país.
La nueva ley establece una serie de incentivos y beneficios para la construcción y compra de viviendas
A continuación, los principales cambios y beneficios de la nueva Ley de Vivienda en Colombia:
Reducción en los costos de construcción: La ley establece incentivos fiscales para la construcción de viviendas de interés social y de bajo costo, lo que puede reducir los costos y hacer más accesible la vivienda para más personas.
Protección a los compradores: La ley establece reglamentariamente para proteger a los compradores, a los de viviendas, como la obligación de los constructores de entregar la propiedad en óptimas condiciones, la garantía de los materiales y la construcción, y la creación de un fondo de garantía para proteger a los compradores en caso de incumplimiento.
Estabilidad en las tasas de interés: La ley establece medidas para proteger a los propietarios de viviendas de las fluctuaciones en las tasas de interés, lo que puede proporcionar más estabilidad a largo plazo en los pagos de las hipotecas.
Mejoras en la calidad de la vivienda: La ley establece normas de construcción más estrictas y normas para garantizar la calidad de la vivienda, lo que puede mejorar la seguridad y la calidad de vida de los propietarios y habitantes de las viviendas.
La nueva Ley de Vivienda de Colombia tiene como objetivo hacer más accesible la vivienda para más personas, proteger a los compradores y propietarios de viviendas, y mejorar la calidad de la vivienda. Por lo tanto, esta ley puede tener un impacto positivo en el mercado inmobiliario de Colombia y ofrecer mayores beneficios y seguridad tanto para los compradores como para los propietarios de viviendas en el país.